“Los deportes electrónicos” un nuevo mundo en auge
Ya llevamos bastante tiempo conviviendo con el termino E-Sport, un termino que a empezado a tener una trascendencia mayor gracias a las diferentes ligas competitivas que se tienen hoy en día, por tal razón el termino E-Sport hace referencia a los deportes electrónicos en torno a videojuegos.
Para poder entender la diferencia entre un E-SPORT y videogamer se necesita entender que significado del termino Pro Player; que es una persona que se encarga de estudiar y jugar un videojuego en especifico de una forma profesional donde se tenga un entrenamiento físico, psicológico y de disciplina.
Por esta razón, podemos entender que los vídeojuegos están en un momento transformativo en tanto en su competencia online como en sus narrativas, por ello, cada vez más los juegos te piden más de tus capacidades motrices para que competir de una manera óptima.
Actualmente se tiene mas de 10 ligas competitivas de ligas E-sport donde juegos como FiFA, League Of Legends, Fortnite o incluso juegos de peleas son los mas famosos dentro de estas competiciones. Sin embargo, mucho nos preguntamos ¿desde cuándo existen estas competiciones y por que ahora se viene a saber de ellas? Es curioso, pero una de las primeras competencias conocidas de videojuegos tuvo lugar el 19 de octubre de 1972 en la Universidad de Stanford para el juego Spacewar, un juego creado para maquinas traga monedas donde miles de personas competían contra ellos mismos para sacar un puntaje mayor.
Los deportes electrónicos están actualmente en auge gracias a la evolución de los videojuegos ya que entrando en tema informático los juegos actualmente están compuesto por algoritmos informáticos que dejan a los jugadores tomar sus propias decisiones y tener diferentes caminos para llegar al objetivo es por ello que los juegos actuales explotan de la mejor manera las capacidades creativas y motrices de los jugadores para llevarlos a un nivel competitivo.
Finalmente, este deporte a llevado a conformas diferentes ligas dentro de los países como si fe futbol estuviéramos hablando, que ayudan a que la competencia sea aún mayor. Países como Costa Rica, República Dominicana, España, México entre otros ya tienen sus ligas organizadas como un deporte.